suba de combustibles

Vuelven a aumentar los combustibles a partir de mañana 1 de junio

El ajuste se debe al incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL), es decir, a una actualización impositiva definida por el gobierno de Javier Milei.

Ante un escenario cada vez más complicado, y dónde el poder adquisitivo es cada menor, el gobierno de Javier Milei concretará un aumento de la nafta y el gasoil en las estaciones de YPF, luego de que la Secretaría de Energía de la Nación publicara este viernes en el Boletín Oficial la actualización de los impuestos nacionales que impactan en el precio de los combustibles.

De esta manera, la petrolera YPF trasladará proporcionalmente esa actualización impositiva que representa el 1% promedio. Entrará en vigencia a partir de la cero horas del 1 de junio.

Cómo quedarán los precios

En el caso de YPF, la principal petrolera del país, los aumentos oscilarán entre 10 y 14 pesos por litro, lo que representa una suba promedio del 1%.

Se espera que, en los próximos días, las demás compañías del sector también apliquen actualizaciones similares.

Según el sitio especializado Surtidores, los nuevos precios serán los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.184 (antes $1.173)

  • Nafta Premium: $1.403 (antes $1.389)

  • Gasoil: $1.190 (antes $1.178)

  • Eurodiésel: $1.374 (antes $1.360)

"YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles", indicó la empresa por medio de un comunicado.

Recordemos que en mayo YPF anunció que bajará un 4% los combustibles a partir del 1 de mayo , pero esta vez la suba se debe a una decisión del gobierno nacional. 

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones