DESMIENTEN MUERTE DE CHOMSKY

Noam Chomsky: el Pensador crítico que desafió al Imperialismo desde adentro

Noam Chomsky, el lingüista que incomodó al poder hoy es víctima de su vaticinio: las fake news y la posverdad. Dijeron que murió y lo desmintó su esposa.

Internado en Brasil por un ACV anunciaron la muerte Noam Chomsky, su esposa lo desmiente. 

Noam Chomsky, reconocido filósofo y lingüista, ha dejado una profunda huella en el mundo académico y político con su incisiva crítica a los sistemas de poder y su defensa apasionada de los derechos de los pueblos oprimidos.  Su legado perdurará como un faro de pensamiento crítico y compromiso social, aunque ya no escriba ni participe activamente como lo hizo toda su vida.

Paradoja insoportable

La desmentida de su esposa ,Valeria Wasserman, no hace más que confirmar la importancia de lo que el mismo Noam Chomsky señaló hace un par de años: 

Se le llama posverdad a la distorsión deliberada que se hace de la realidad con el fin de moldear la percepción y las opiniones de la gente. Es un tipo de visión que se difunde principalmente a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Su objetivo es el de manipular a la opinión pública y una de sus herramientas básicas son las  noticias falsas.

Concluía Chomsky con una reflexión que hoy cobra más vigencia que nunca: 

 La desilusión con las estructuras institucionales ha conducido a un punto donde la gente ya no cree en los hechos. Si no confías en nadie, por qué tienes que confiar en los hechos. Si nadie hace nada por mí, por qué he de creer en nadie 

Un legado conceptual inevitable, hoy muy presente 

Chomsky, figura icónica de la intelectualidad contemporánea, se distinguió por su aguda visión crítica y su compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia. Sus análisis sobre el lenguaje, la política y la sociedad han sido fundamentales para comprender las complejidades del mundo moderno.

Una voz Contra el imperialismo

Chomsky denunció de manera contundente los mecanismos de dominación imperialista que han perpetuado la desigualdad y la injusticia en el mundo. Sus escritos y discursos resonaron en los corazones de aquellos que luchan por un orden más justo y equitativo. Fue iniciador de los movimientos para impedir la depredación ambiental

El Maestro amable y humilde

A pesar de su estatus como catedrático y académico de renombre mundial, Chomsky se destacó por su humildad y su trato amable hacia sus estudiantes y colegas. Su pasión por el conocimiento y su disposición a compartirlo con generosidad lo convirtieron en un referente inspirador para las nuevas generaciones de pensadores críticos.

El desafío permanente contra la opresión y la imposición capitalista del pensamiento

Chomsky no sólo fue un crítico incansable de los sistemas de opresión, sino también un defensor apasionado de los derechos humanos y la dignidad de todos los seres humanos. Su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a desafiar constantemente las estructuras de poder que perpetúan la injusticia y la desigualdad.

Una mirada que sembró inquietudes

Aunque su reciente partida deja un vacío en el mundo intelectual, y un desamparo político, su obra seguirá conmoviendo, sacudiendo estructuras y perturbando la quietud del Orden Establecido. Noam Chomsky funciona y lo seguirá haciendo a través de su obra, como un faro y como semilla que fertiliza un Planeta maltratado. Su valiente postura frente a la injusticia y su incansable lucha por un mundo equilibrado, sostenible,  seguirá inspirando sueños de equidad.

El rol de los pensadores

Noam Chomsky fue un ícono del inconformismo activo. Académico generoso y un pensador que puso el cuerpo. Defensor apasionado de la justicia y la libertad que supo desenmascarar las hipocresías de las democracias vacías y las hipócritas posturas republicanistas. Crítico feroz y valiente frente a la opresión. 

Según su esposa, la nueva internación en un hospital de San Pablo, obedece a una leve recuperación. Difícil poder objetivar la sensación que produce dar por muerto a quien seguirá vivo a través de su herencia mental, más allá de lo que informen y desinformen los mismos de siempre.


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones